Saltar al contenido

Abinader asegura que RD está en posición favorable tras nuevos aranceles de Trump

junio 29, 2025
Presidente Luis Abinader hablando sobre política comercial con Estados Unidos

Santo Domingo, República Dominicana – Julio 2025. El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que, pese a la imposición de un arancel del 10 % a productos dominicanos por parte del gobierno de Donald Trump, República Dominicana se encuentra en una posición relativamente favorable en comparación con otros países afectados.

“Estamos en una posición relativamente ventajosa”, declaró el mandatario, al señalar que la medida no debería generar una reducción significativa en las exportaciones nacionales en el corto plazo.

Aranceles en el marco de la “reciprocidad comercial”

Los nuevos gravámenes forman parte de la política de “reciprocidad” anunciada por Trump durante el denominado “Día de la Liberación”, que busca equiparar los aranceles que EE.UU. aplica con los que otros países imponen a sus productos.

Según la Casa Blanca, República Dominicana fue incluida en la lista porque aplica un arancel del 10 % a ciertos bienes estadounidenses. Sin embargo, Abinader cuestionó la exactitud de esa clasificación.

“Vemos algunas confusiones en el proyecto. Quizás no nos deben aplicar el 10 % como está presentado”, expresó el presidente.

Diálogo bilateral, no represalias

Abinader anunció que su gobierno buscará una conversación directa con Washington para revisar la medida y negociar mejores condiciones comerciales. “Vamos a tener una conversación bilateral con el Gobierno de Trump”, aseguró.

Además, descartó cualquier tipo de represalia comercial, alineándose con el llamado del secretario del Tesoro estadounidense a los países afectados: “respiren profundamente y eviten responder con medidas similares”.

Protección del DR-CAFTA y sectores productivos

Aunque el nuevo arancel no viola formalmente el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), el presidente advirtió que su gobierno vigilará cualquier decisión unilateral que pueda afectar los beneficios del acuerdo.

Representantes de los sectores agrícola, textil y manufacturero han expresado preocupación, pero Abinader reiteró que se actuará con “prudencia y firmeza” para proteger los intereses nacionales y mantener el acceso al principal mercado de exportación del país.

RD, entre los menos afectados en la región

A diferencia de otras naciones latinoamericanas, República Dominicana no enfrentará aumentos arancelarios superiores al 10 %. El presidente destacó que, si bien el país no sufrió el impacto más severo, sigue siendo necesario buscar condiciones más competitivas frente a socios que han logrado acuerdos más favorables.

¿Qué sigue?

El gobierno dominicano considera que esta situación representa una oportunidad para reafirmar y ajustar la relación comercial con EE.UU., especialmente en un contexto global marcado por el proteccionismo.

“Preservar el acceso a los mercados estadounidenses bajo condiciones justas es una prioridad nacional”, concluyó Abinader.