Saltar al contenido

Salud bucal en niños: cómo acceder a odontología pública gratuita en San José de Ocoa

septiembre 27, 2025
Niño recibiendo atención odontológica gratuita en San José de Ocoa

San José de Ocoa, República Dominicana – Julio 2025. Más del 70% de los niños en comunidades rurales como San José de Ocoa presentan caries antes de los 12 años, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP). Sin embargo, muchas familias no saben que **los servicios odontológicos para menores son gratuitos** en el sistema público de salud —y están disponibles aquí mismo, en la provincia.

¿Dónde se atienden los niños en Ocoa?

El Hospital Provincial San José de Ocoa cuenta con un consultorio odontológico infantil que ofrece atención básica sin costo para niños y adolescentes menores de 18 años. Además, los Centros de Atención Primaria (CAP) en Sabana Larga, Rancho Arriba y otros distritos brindan revisiones y derivaciones.

Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Requisitos: Solo llevar la cédula del niño o su acta de nacimiento. No se necesita seguro médico.

¿Qué servicios dentales son gratuitos?

  • Revisiones y diagnóstico
  • Limpieza dental (profilaxis)
  • Aplicación de flúor (previene caries)
  • Obturaciones (empastes) en dientes temporales y permanentes
  • Extracciones simples
  • Educación en higiene bucal para niños y padres

Los tratamientos de ortodoncia (brackets) y prótesis no están incluidos en el sistema público, pero sí se ofrecen orientaciones sobre programas sociales que podrían ayudar.

¿Por qué es urgente actuar?

Las caries no tratadas pueden causar:

  • Dolor intenso que impide comer y dormir
  • Abscesos e infecciones que afectan otros órganos
  • Problemas de concentración en la escuela
  • Pérdida prematura de dientes, lo que afecta la masticación y el habla

“Muchos padres piensan que los dientes de leche no importan porque se caen. Pero sí importan: guían el crecimiento de los dientes permanentes”, explica una odontóloga del hospital.

Consejos para prevenir caries en casa

Mientras acudes al dentista, puedes proteger la sonrisa de tus hijos con estas prácticas locales y económicas:

  • Cepilla sus dientes 2 veces al día con pasta con flúor (una pizca del tamaño de un grano de arroz para menores de 3 años).
  • Evita el “biberón nocturno” con leche o jugo: el azúcar en contacto toda la noche causa caries rápidas.
  • Ofrece frutas enteras en vez de jugos: el mango, la guayaba y la naranja tienen fibra que limpia los dientes naturalmente.
  • No compartas cucharas o beses en la boca: las bacterias de la caries se transmiten por saliva.

Un llamado a las escuelas y juntas de vecinos

El MSP realiza jornadas odontológicas móviles en escuelas rurales. Si tu comunidad no ha recibido una, puedes solicitarla al director del centro educativo o al Ayuntamiento de Ocoa.

Como dice la campaña nacional: “Una sonrisa sana empieza con un primer chequeo a los 12 meses”.

Para más información, acude al Hospital San José de Ocoa o llama al (809) 558-2243. Tu hijo merece una sonrisa libre de dolor —y tú, la tranquilidad de saber que es posible, sin gastar un peso.