
San José de Ocoa, República Dominicana – Julio 2025. Más del 80% de los casos de ceguera en adultos mayores en comunidades rurales como San José de Ocoa son prevenibles o tratables, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). Sin embargo, muchas familias desconocen que existen consultas oftalmológicas gratuitas en el sistema público de salud y que pequeños cambios en el hogar pueden proteger la visión de sus seres queridos.
Las principales causas de pérdida de visión en Ocoa
En adultos mayores de 50 años, las condiciones más comunes son:
- Cataratas: nublamiento del cristalino; es la causa #1 de ceguera en RD, pero se cura con cirugía gratuita.
- Glaucoma: daño al nervio óptico por presión ocular alta; no duele, pero se detecta en exámenes tempranos.
- Degeneración macular: afecta la visión central; se retrasa con una dieta rica en vegetales verdes.
Señales de alerta que no debes ignorar
Lleva a tu familiar al médico si nota:
- Visiones borrosas al leer o coser
- Dificultad para reconocer rostros
- Necesidad de más luz para ver
- Visión doble o manchas en el centro de la vista
¿Dónde atienden gratis en Ocoa?
El Hospital Provincial San José de Ocoa ofrece consultas oftalmológicas básicas sin costo los martes y jueves de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Si se detecta catarata o glaucoma, el paciente es derivado a un centro de referencia nacional (como el Hospital Dr. Luis E. Aybar en Santo Domingo), donde la cirugía es gratuita para pacientes del sistema público.
Requisitos: Solo necesitas la cédula del adulto mayor. No se requiere seguro médico.
Cuidados en el hogar
Mientras acudes al oftalmólogo, protege la visión en casa:
- Mejora la iluminación: coloca lámparas en zonas de lectura, cocina y baño.
- Evita el humo de leña: el humo irrita los ojos y acelera la catarata.
- Alimentación protectora: incluye berros, espinaca silvestre, zanahoria y mango (ricos en vitamina A y antioxidantes).
- No automediques: gotas “milagrosas” pueden dañar la córnea.
Un programa nacional de esperanza
El MSP, en alianza con organizaciones como Operación Milagro, realiza jornadas oftalmológicas móviles en provincias rurales. Si tu comunidad no ha recibido una, puedes solicitarla al Ayuntamiento de Ocoa o al director del hospital local.
“Ver no es un lujo, es un derecho. Y en República Dominicana, la ceguera evitable no tiene justificación”, afirma el programa nacional de salud visual del MSP.
Para más información, acude al Hospital San José de Ocoa o llama al (809) 558-2243. Porque en Ocoa, cada mirada cuenta.
